Historia Local de La Habana | 
| en Ciudades, Pueblos y Lugares de Cuba | 
 
   | 
| Portada de Historia Local de La Habana | 
 
 Este es el ejemplar que tenemos del libro “Historia Local de La Habana - Grado Tercero” por el Dr. F. Armando Muñoz impreso por P. Fernández y Cia., S. en C. Editores e Impresores Hospital Num. 619, en 1949 en La Habana, Cuba. Este libro consiste de 303 páginas.  | 
  Etapa Preparatoria | 
 1.- El niño que interrogaba al mar  | 
 2.- El mundo se agranda para los hombres de Europa  | 
 3.- Colón y sus hombres arrancan su secreto al océano  | 
 4.- Los pobladores de las tierras descubiertas  | 
 5.- Los hombres blancos desembarcan en Baracoa  | 
 6.- ¿Por qué los indios cubanos sienten desagrado a la llegada de los españoles?  | 
 7.- El primer hombre de Santo Domingo que hizo a Cuba la ofrenda de su vida  | 
 8.- Narváez y el buen sacerdote que amaba a los indios  | 
 9.- Los españoles recorren la Isla y fundan poblaciones  | 
 10.- Una población que cambia su asiento o lugar  | 
 Inicio de la Historia Local | 
 11.- ¿Por qué se dio a La Habana su actual asiento o lugar?  | 
 12.- La leyenda de la Ceiba, la Primera Misa y el Primer Cabildo  | 
 13.- Primeros pobladores de La Habana  | 
 14.- La Plaza, la Iglesia y las casas  | 
 15.- Los vecinos. Sus medios de vida y sus costumbres.  | 
 16.- Topografía de La Habana. Mercedes de solares y tierras.  | 
 Desarrollo de la Comunidad Local | 
 17.- Las primeras calles y caminos de La Habana  | 
 18.- Progreso de las construcciones y edificios dentro de cada época  | 
 19.- Desde las velas de sebo hasta la luz fluorescente  | 
 20.- La Habana y su provisión de agua  | 
 21.- La evolución de los vestidos, las comidas y las costumbres de los habaneros  | 
 22.- Las fiestas del patrono y otras diversiones  | 
 23.- Los oficios y profesiones de ayer y de hoy  | 
 24.- El gobierno local de los primeros tiempos. Alcaldes y regidores.  | 
 25.- El Rey, el Gobernador y el Teniente Gobernador  | 
 26.- Piratas y Corsarios, motivo de zozobra para los habaneros  | 
 27.- El puerto de La Habana y las flotas  | 
 28.- Identificación de cubanos y españoles hasta la toma de La Habana por los ingleses  | 
 29.- Riqueza agrícola e industrial de La Habana, a través de la historia  | 
 Etapa Revolucionaria | 
 30.- Los habaneros en las luchas por la libertad antes del 68  | 
 31.- La Revolución del 68 y sus repercusiones en La Habana  | 
 32.- La pasión política y sus crímenes horrendos  | 
 33.- La leyenda de la bandera cubana (Incompleta en nuestro ejemplar)  | 
 34.- La leyenda del himno nacional  | 
 35.- Los reconcentrados y el Maine  | 
 34.- Los habaneros y la Guerra del 95 (Incompleta en nuestro ejemplar)  | 
 37.- De cómo las viejas fortalezas nos dicen la historia de La Habana  | 
 Epoca de Transición e Inicio de la República | 
 38.- El Morro con una bandera que no es la cubana  | 
 39.- Los revolucionarios entran en La Habana  | 
 40.- Los Interventores, y sus normas para la salud, la educación, la justicia y el bienestar de los habaneros  | 
 41.- La Constitución de 1901  | 
 42.- La Bandera de la Estrella Solitaria sustituye en el Morro a la de las Barras y Estrellas  | 
 El Gobierno Local | 
 43.- El primer alcalde habanero designado por los americanos y el primero por elección popular  | 
 44.- Otros alcaldes habaneros y sus hechos  | 
 45.- La Habana, centro industrial de la República  | 
 46.- El comercio local en lo que va del siglo XX  | 
 47.- Cómo viajan los habaneros, y como lo hacían en la colonia  | 
 48.- Lo que ha crecido La Habana en medio siglo  | 
 49.- Lo que nos dicen los monumentos de la capital  | 
 El Desarrollo Social Local | 
 50.- Componentes de la población local, y causas de su gran incremento durante la República  | 
 51.- Cómo educa la República a los habaneros, y cómo los educó la colonia  | 
 52.- La Habana, ciudad limpia y saludable  | 
 53.- Los grandes clubs y centros sociales de La Habana  | 
 54.- Lo que se ha hecho y lo que se hará, por el ornato y mejor urbanización de La Habana  | 
 55.- Costumbres y diversiones actuales de los habaneros  | 
 56.- La Habana, centro futuro del Mundo Americano  | 
  |