| 
| Sopa de Pan | 
| Manual de Cocina y Repostería | 
| por la Srta. María Antonieta Reyes Gavilán y Moenck | 
| Libros de Cuba | 
 Estas son las recetas de “Sopa de Pan” tal y como aparecen en el libro “Delicias de la Mesa - Manual de Cocina y Repostería” por la Srta. María Antonieta Reyes Gavilán y Moenck editado en 1925 en La Habana, Cuba. Tratamos de mantener el formato original. Presentamos el texto lo más fiel posible a como aparece en el libro, efectuando menores actualizaciones en la acentuación y ortografía.  | 
 “Sopa Sencilla de Pan” | 
 “-Sopa Sencilla de Pan  | 
 “-Listo el caldo y bien espumado se corta el pan en pedazos pequeños y se hace hervir en una cazuela chica con un poco de caldo, de manera que hierva mucho y pronto y se pasa después a la cazuela del caldo dejándolo hervir todo un buen rato.”  | 
 “Sopa de Pan a la Española” | 
 “-Sopa de Pan a la Española  | 
 “-Se pone suficiente aceite en la sartén, ya caliente se freirá en él una cebolla picadita y después se añadirá perejil, ya bien cocinados se sacan con la espumadera y en ese mismo aceite se freirán dos chorizos partidos en ruedas finas que también se sacan con la espumadera pero sin dejarlos enfriar; en ese mismo aceite muy caliente se freirán rebanadas muy finas de pan que se colocarán en la sopera añadiendo el chorizo y se cubre todo con el caldo bien caliente.”  | 
 “Sopa de Pan a la Reina” | 
 “-Sopa de Pan a la Reina  | 
 “-Después de hacer un buen caldo de gallina, se moja media libra de pan en agua tibia, se exprime bien por un colador y se echa en una cazuela con dos cucharones del caldo por espacio de veinte minutos, volviéndolo a pasar por el colador. Aparte se pican los menudos de la gallina, uniéndoles dos cucharadas de leche de almendras y tres yemas de huevo, todo bien unido se pasa por colador o tamiz, esto se echa en el cacao junto con el pan, revolviendo seguido hasta cocinar bien las yemas de los huevos pero sin dejar hervir.”  | 
 “Sopa de Crema de Pan” | 
 “-Sopa de Crema de Pan  | 
 “-Se le quita la corteza al pan y se le echa una buena cantidad de caldo hasta formar una miga. Colado el caldo se echa la miga y se deja hervir bastante, se añaden tres yemas de huevo desleídas revolviendo seguido sin dejar hervir. Se puede hacer con agua en lugar de caldo para sopa de vigilia.”  |