|
La Calle 20 de Mayo |
en La Habana |
en Ciudades, Pueblos y Lugares Cubanos |
![Monumento en la intersección de Ayestarán y 20 de Mayo. Foto tomada en Enero del 2004.](f1.jpg) |
El 20 de Mayo es el día más grandioso para todos los cubanos. Ese día, en 1902, obtuvo la isla su soberanía, creándose la República de Cuba. Ese es el nombre de esta calle. Antes llegaba desde el Estadium de Baseball de La Habana hasta la Calzada de Ayestarán. Después cuando se hizo la Plaza de la República (también llamada la Plaza Cívica y ahora otros nombres más) se extendió hasta pasar frente al monumento a José Martí y unirse a la avenida Paseo del Vedado al otro lado de la Plaza. A principios de la década de 1960 se trasladó el monumento que aquí vemos a la intersección de 20 de Mayo con Ayestarán. En el proceso se hizo el parquecito donde está el monumento, haciéndose ciertas alteraciones al curso de la calle 20 de Mayo. |
![La Biblioteca Nacional vista desde la calle 20 de Mayo. Foto tomada en Enero del 2004.](f2.jpg) |
20 de Mayo no es una avenida muy larga, pero sí muy significativa y de gran importancia. Próximo a esta calle se encuentran muchos de los edificios modernos diseñados para trasladar el centro del gobierno de Cuba a los alrededores de la Plaza de la República. Entre estos edificios se incluía la Biblioteca Nacional, la cual vemos al centro de la segunda foto. |
La Biblioteca Nacional y el Castillo de la Fuerza en Carteles del 15 de septiembre de 1957 |
![La Avenida 19 de Mayo llegando a Rancho Boyeros. Este edificio es la Terminal de Omnibuses. Foto tomada en Mayo del 2003.](f3.jpg) |
Nota: Unas cuadras más al norte de la calle 20 de Mayo hay otra calle o avenida, también relativamente corta que sólo corre desde Ayestarán hasta Rancho Boyeros, llamada 19 de Mayo. Esa avenida es donde está la Terminal de Omnibuses de La Habana. El 19 de mayo de 1895 fue el día que José Martí murió y es en nombre a tal hecho que esa otra avenida es nombrada. |
|
|