|
|
José Martí y Pérez |
Segunda Deportación - 1879 |
|
Edificio donde José Martí tenía sus oficinas en Nueva York |
1879 - El año anterior José Martí en compañía de su esposa, Carmen Zayas Bazan, había regresado a Cuba. Consigue trabajo en el bufete de Nicolás Azcárate y después en el de Miguel F. Viondi y Vera y da clases en colegios privados. Pero, aun quedaban algunas heridas abiertas en los cubanos, las cuales España no supo sanar y en vez de mejorar las cosas los ideales separatistas aumentaron, dando por resultado el comienzo de la Guerra Chiquita. Martí se vio envuelto en todo aquello; sus dones de orador lo destacaron, su activa historia lo condenó. |
Los gobernantes en Cuba no lo querían ni en la cárcel. El 17 de septiembre fue detenido, el 25 del mismo mes se encontraba a bordo de un vapor rumbo a Santander. Pero en España tampoco era grato y sin muchos problemas antes de terminar el año ya se encontraba en París. Sin perder tiempo emprende su marcha de regreso a las Américas. |
El 3 de enero de 1880 llega a Nueva York. Excepto por un intento de trasladarse a Venezuela, por los próximos quince años fue Nueva York su principal lugar de residencia y donde redacto la mayor parte de sus obras literarias (La Edad de Oro y el periódico Patria entre muchas otras). También fue Nueva York la cuna de la revolución, diseñada y dirigida por Martí hasta su muerte, que lograría culminar en la ansiada República de Cuba. |
Nuestras visitas a Nueva York |
|
|