Carreteras en el Municipio de Cárdenas | 
| Memoria del Plan de Obras del Gobierno | 
| del Dr. Ramón Grau San Martín | 
| 1947 | 
| Ciudades, Pueblos y Lugares de Cuba | 
 Presentamos la información en la “Memoria del Plan de Obras del Gobierno del Dr. Ramón Grau San Martín” lo más fiel posible a como aparece en nuestro ejemplar.  | 
 “Vía Blanca Matanzas - Varadero” | 
  | 
| “Vía Blanca Matanzas - Varadero” | 
   | 
| “Kilómetro 4 de la Vía Blanca en el tramo de Matanzas a Varadero” | 
  “Carretera Cárdenas - Varadero” | 
  | 
| “Carretera Cárdenas - Varadero” | 
 “Constituye la vía normal de comunicación entre la moderna y progresista ciudad de Cárdenas y Varadero, la más famosa de las playas cubanas, centro turístico de primera clase. Esta carretera se continúa con otras dos obras del presente Plan: hacia el oeste con la carretera de Salé-Camarioca-La Boca, la cual se une en este último punto con la Vía Blanca, y hacia el este con la carretera Cárdenas-Máximo Gómez, ambas del circuito norte de la provincia de Matanzas.  | 
 “Longitud: 18 kilómetros.  | 
 “Clase de obra: Reparación.  | 
 “Especificaciones: Reparación con Telford Macadam y superficie de desgaste de cut-hack.”  | 
 
  “Carretera Salé - Camarioca - La Boca” | 
  | 
| “Carretera Salé - Camarioca - La Boca” | 
 “Forma parte del Circuito Norte de la provincia de Matanzas, uniéndose a la carretera Cárdenas - Varadero y a la Vía Blanca. Comunica las poblaciones de Salé, Cantel, Camarioca y Boca de Camarioca. Además de la industria azucarera, representada por el central "Dos Rosas", es también esta vía zona de cultivo del henequén.  | 
 “Longitud: 13.8 kilómetros.  | 
 “Clase de obra: Reconstrucción. Especificaciones: Carretera auxiliar tipo B; Telford Macadam hidráulico con riego asfáltico superficial de 1/2 gl. por m².  | 
 “Equipo: 2 cilindros; 2 camiones; un camión pipa.”  | 
 
   | 
| “Carretera entre Cantel y Salé” | 
  |