El Municipio de Abreus | 
| Ciudades, Pueblos y Lugares de Cuba | 
 El Municipio de Abreus es uno de los treinta y dos municipios en la provincia de Las Villas. Esta ubicado al suroeste en la provincia. Al norte limita con el municipio de Rodas; al este con el de Palmira; al sur con el de Cienfuegos; y al oeste con Aguada de Pasajeros. Cuenta con una extensión de 164 kilómetros cuadrados.  | 
   | 
 Población: El municipio de Abreus en 1953 tenía una población de 7,098 personas.  | 
| Población del Municipio de Acuerdo a los Censos | 
| Censo | 
1943 | 
1931 | 
1919 | 
1907 |  
| Población | 
6,061 | 
5,968 | 
6,183 | 
4,418 |  
  | 
 Jurisdicción: En 1940 el término municipal de Abreus era parte del partido judicial de Cienfuegos y de la zona fiscal de Rodas. Este municipio fue creado en 1879. En 1902, durante el Gobierno Militar de la primera intervención americana, fue suprimido. Se restableció en 1910.  | 
 Barrios: El Municipio de Abreus era integrado por un solo barrio llamado Abreus.  | 
 Ciudades y Pueblos en este municipio: Abreus.  | 
 Abreus: Cabecera del municipio. Fundado en 1840 en los terrenos del realengo San Segundo o Sitio de Abreus. En 1919 contaba con una población de 2,214 personas, 1,929 en 1931, y 1,446 en 1943.  | 
 Topografía | 
 El relieve predominante en Abreus son las llanuras. Los ríos principales que bañan este municipio son: Damují, Alcalde Mayor y Laberinto; además de numerosos arroyos como el Simona, Almendrillo, Santa Lucia, San Felipe y la Magüira.  | 
 Ríos, riachuelos, arroyos y cursos de agua en general:  | 
 Alcalde Mayor: Río que corre hacia el sur a derramarse en la ciénaga de Mateen en el municipio de Aguada de Pasajeros.  | 
 Damují: Río de la vertiente septentrional. Nace en el límite del municipio de Santa Isabel de las Lajas. Su cauce riega los términos municipales de Rodas, Palmira, Abreus y Cienfuegos, desembocando en su puerto. Su curso total es de unos noventa kilómetros.  | 
 Economía | 
 Agricultura: El Municipio de Abreus en 1957 contaba con 237 fincas, siendo aprovechado un 25% de sus tierras (4,200 hectáreas) en la agricultura. La caña de azúcar era el cultivo de mayor rendimiento en este municipio. En 1940 contaba Abreus con dos centrales azucareros: el Cieneguita y el Constancia donde se procesaba este cultivo.  | 
 Ganadería: En 1952 este municipio tenía 6,500 reces.  | 
   | 
 Un cordial saludo al Municipio de Abreus y todos sus hijos donde quiera que se encuentren en el mundo.  | 
 Será un placer nuestro presentar los comentarios y fotos de Abreus que recibamos. | 
  |