| “La Edad del Amor”
 | 
| en Guía Cinematográfica 1955 | 
| Cine en Cuba | 
| 
| Síntesis y crítica de la película “La Edad del Amor” como aparece en la “Guía Cinematográfica 1955” editada en Cuba en 1956.
 |  | 
| 
 Clasificación: A-3 | 
| 
 Nacionalidad: Argentina | 
| Director: Julio Saraceni | 
| Productora: Argentina Sono Films | 
| Distribuidora: Vicente Blanco y Cía | 
| Asunto: Comedia melodramática musical | 
| Metraje: 101 minutos | 
| Argumento: Abel Santa Cruz | 
| Música: Ramón Zarzoso | 
| Fotografía: Aníbal González Paz | 
| Montaje: José Serra | 
| Decorador: Dimas Garrido | 
| 
 Intérpretes: Lolita Torres, Alberto Valdés, Motenita Galé, Domingo Sapelli, Ramón Garay, Mario Faig, Herminia Mas. | 
| 
 Síntesis del Argumento | 
| La víspera del matrimonio entre una famosa cupletista y un rico heredero de Buenos Aires, queda frustrada la boda al intervenir el padre pidiendo a la artista desista de su amor debido a las diferencias sociales. Ella acepta y se marcha sin dar ninguna explicación. Casa luego con un actor que la amaba y del que tiene una hija. Los padres mueren. Por su parte el novio, creyéndose traicionado, contrae matrimonio con la joven que le tenían destinada sus padres y que le da un hijo. Veinte años después ya viudo, regresa a Buenos Aires después de una larga ausencia. Entretanto su hijo compone música y sueña con una carrera artística. Igual ocurre con la hija de la cupletista que ha heredado de su madre el físico y la voz. Ambos se encuentran en el mismo teatro donde trabajó ésta y se enamoran sin saber lo que ocurrió a sus padres. Repítese la historia, pero esta vez el abuelo, arrepentido de su actuación de antaño, trata de ayudarlos; no así el padre que se opone. Pero enterado de la verdad ocurrida en su caso, cede al fin y todo se soluciona felizmente. | 
| 
 Apreciación Artística | 
| Comedia melodramática con una serie de números musicales muy agradables, tratamiento sentimental y múltiples derivaciones hacia el género de comedia ligera. Está realizada con discreción y frecuentes aciertos de forma. Tiene algunas caídas y fallos secundarios en el desarrollo de la anécdota A pesar de lo manido del tema, constituye un entretenimiento ameno y simpático. Resucita el pintoresco ambiente teatral del género chico español con soltura. DISCRETA. | 
| 
 Juicio Moral | 
| Victoria del amor verdadero sobre los prejuicios sociales. Aunque no se abusa del elemento de vida teatral, cierta ligereza de vestuario y algunas frases sueltas de doble sentido, no la hacen propia para jóvenes. MAYORES. | 
| 
 
 
 | 
| La Edad del Amor en las Películas Argentinas
 | 
| 
 
 |