El Ave Lira de Australia |
Carteles |
21 de Febrero de 1954 |
Tratamos de reproducir el reportaje “El Ave Lira de Australia” lo más fiel posible a como aparece en la revista Carteles, edición que circuló el 21 de Febrero de 1954. |
|
|
“El Ave Lira de Australia” |
 |
“Con la cola íntegramente abierta, luciendo su extraordinaria hermosura. Las plumas en filamento están casi soldadas cerca de la base, pero algo más alto se separan afinándose a medida que se acercan al extremo. La parte superior de estas plumas es marrón oscuro y la inferior de un maravilloso malva plateado.” |
|
“El pájaro lira es uno de los más bellos y misterioso que se conocen y su atractivo no consiste en la brillantez de sus colores. Tanto el macho como la hembra son de una tonalidad marrón y grisácea, pero la parte interior de las plumas que forman la lira son de una delicada mezcla de rojizo y chocolate en bandas que alternan con un tono malva plateado, bordeado de negro. |
 |
“La hembra se acerca a la cría para darle su alimento en el pico.” |
|
“El nido del pájaro lira sólo tiene un huevo color púrpura grisáceo salpicado de marrón. Al nacer el pichón está cubierto de un espeso plumón que a las seis semanas es reemplazado por plumas. Apenas abandona el nido empieza a desarrollar rápidamente la cola, aunque ésta es de plumas anchas y sencillas como las de la hembra. |
 |
“Encaramado en un montículo de tierra el macho empieza a desplegar la cola.” |
|
“Las fotos de esta plana fueron tomadas por el Dr. R. H. Smith, de Victoria (Australia), que durante quince años se ha dedicado a estudiar al pájaro lira. Es una especie que tiende a desaparecerse y actualmente está confinada a los bosques de una franja costera situada al oeste de Australia. Allí viven en hermosas barrancas, cubiertas de helechos, en las que crecen las delicadas flores silvestres.” |
 |
“Hembra encaramada en la rama de un árbol caído. Pueden observarse sus poderosas garras con las que obtiene los gusanos y otros insectos necesarios para su alimentación y la del pichón.” |
|
Las Aves en El Zoológico Electrónico |
|