“¿Qué Pasa en el Mundo?” |
“Los sucesos importantes de Cuba” |
“y los grandes acontecimientos mundiales” |
|
|
La siguiente información es lo que hemos logrado interpretar de este mapa informativo en “¿Qué Pasa en el Mundo? - Los sucesos importantes de Cuba y los grandes acontecimientos mundiales” de la revista Carteles, edición que circuló el 1 de mayo de 1932. Son los hechos que ocurrieron en Cuba y el mundo en estas fechas. El General Gerardo Machado era el Presidente de Cuba cuando este ejemplar de Carteles fue editado. |
La Habana, abril 18. -La Com. de Hacienda de la Cámara anuncia que el próximo presupuesto será de 40 millones. |
Wajay, abril 18. -Se quemó la finca "Pedroso" perdiéndose $60,000. |
La Habana, abril 19. -El Senado aprobó un crédito para pagar a los empleados del censo. |
La Habana, abril 19. -La Audiencia absuelve a Machado Abreu y declara que la muerte de Zayas Bazán fue un asesinato. |
La Habana, abril 19. -Por Decreto se obliga a los extranjeros a usar un carnet, pagando $1.45 por él. |
Colón, abril 19. -Fue preso el alcalde de Los Arabos, Ramírez León. |
Puerto Esperanza, abril 19. -Un rayo cayó en una escuela, matando al maestro F. Sánchez. |
La Habana, abril 20. -El Sr. Laborde, emprende el raid Habana-México. |
La Habana, abril 21. -Falleció el litigante J. E. Barlow. |
Alquízar, abril 21. -A los 110 años de edad falleció la Sra. Juana Hernández. |
Holguín, abril 21. -En un choque entre un camión y una guagua resultaron heridas 6 personas. |
La Habana, abril 22. -Se anuncia una emisión de bonos de la deuda interior por 10 millones de pesos. |
Los Pinos, abril 22. En un vuelco de ómnibus murió el chofer y resultaron cuatro heridos. |
La Habana, abril 22. -Los fabricantes de tabacos se niegan a aceptar las proposiciones conciliadoras de los huelguistas. |
Nuevitas, abril 22. -En una tempestad pereció el pescador A. Alvarez. |
La Habana, abril 23. -Llega el aviador haitiano León Paris, en vuelo de buena voluntad New York - Haití. |
La Habana, abril 24. -Un grupo de patriotas chinos apedreó la Legación del Japón. |
Santiago de Cuba, abril 24. -En la logia Fraternidad se suicidó J. B. Cervantes. |
La Habana, abril 25. -La Cámara de Comercio pide medidas para evitar la depreciación de la plata cubana. |
La Habana, abril 25. -Llega la primera remesa de plata cubana por $500,000. |
S. Nicolás de Güines, abril 25. -Un padre, desesperado por la situación, mató a su mujer y a sus seis hijos, prendió fuego al bohío y se ahorcó dentro. |
Vertientes, abril 25. -Aparece asesinado Julio Castillo, campesino. |
Santiago de Cuba, abril 25. -Llegó a este aeropuerto el aviador haitiano París. |
|
|
Washington, abril 19. -Se anuncian represalias contra las medidas arancelarias de Francia, Inglaterra y España. |
Nueva York, abril 22. -Al Capone renueva su oferta de encontrar al pequeño Lindbergh si se le pone en libertad. (El hijo de Lindbergh fue secuestrado el 1 de marzo de 1932.) |
Washington, abril 23. -El Senado se muestra favorable a reconocer al Gobierno soviético. |
Washington, abril 25. -La Casa Blanca pone a Capone a la disposición de Lindbergh. |
Londres, abril 22. -Se anuncia que Greta Garbo se alejará del cine casándose con el millonario sueco Sorensen. |
|