Barbour, Thomas. 1923. |
Nombre científico: “Dafila acuta tzitzihoa” (Vieillot)
Nombre en inglés: “Pintail”
Nombre en Cuba: “Pescuezilargo” |
Lo designa como: “A fair few appear every winter, not in large flocks but, as Gundlach says, "in families." Their habits are similar to those of the Spoonbill Duck in many respects, but they often spend more of their time in the mangrove lagoons.” |
Por favor consulte la bibliografía general si necesita más información en las fuentes usadas. |
|
|
Otras referencias del Pato Pescuecilargo (Anas acuta): |
El Ánade Rabudo (Anas acuta) en los Patos de Río (tribu Anatini) del orden de los Patos y aves afines (Anseriformes) en Las Aves (clase Aves) de El Zoológico Electrónico en Damisela: |
El Ánade Rabudo es natural del hemisferio Norte. En las Américas su distribución comprende desde Alaska hasta el norte de Colombia. Visita las Antillas Mayores del Caribe, incluyendo Cuba. |
En el resto de su distribución, anida en todo el norte de Europa y en toda Siberia. Inverna al sur de Europa, norte de África y sur de Asia incluyendo Japón y las islas Filipinas. |
Esta distribución del Ánade Rabudo (Anas acuta) es basada en la bibliografía de esta especie en El Zoológico Electrónico de Damisela, la cual tiene más citas que las incluidas en esta presentación. |
|
Aves de Cuba en la familia del Pato Pescuecilargo (Anas acuta): |
|
|