“El Tren Expreso” |
en Guía Cinematográfica 1955 |
Cine en Cuba |
Síntesis y crítica de la película “El Tren Expreso” como aparece en la Guía Cinematográfica 1955 editada en Cuba en 1956. |
|
Clasificación: A-3 |
Nacionalidad: Argentina-española |
Director: León Klimovsky |
Productora: Unión Films. |
Distribuidora: Peli Mex, S. A. Asunto: Drama |
Argumento: Eduardo Borrás |
Guión: León Klimovsky |
Fotografía: Ricardo Torres |
Música: Isidro Maistegui |
Intérpretes: Laura Hidalgo, Jorge Mistral, Evangelina Elizondo, Juan Calvo. |
Síntesis del Argumento |
Un famoso pianista, al borde de un colapso nervioso, decide tomar unas vacaciones. En el tren encuentra una bella y joven viuda, destruida por un matrimonio desgraciado. Ella trata de suicidarse, cosa que le impide el pianista. Bajan en una parada en un bello pueblecito y pierden el tren. Surge un idilio de dos días. Las leyendas locales y pequeños incidentes auguran tragedia. Los enamorados, antes de contraer matrimonio, deciden poner a prueba su romance con un plazo de tres meses. Se citan para una fecha antes de la cual deciden, sin conocimiento mutuo, reunirse de nuevo. Se cruzan en el camino pero no se encuentran. Cuando en la fecha convenida él va a buscarla, encuentra que ella ha muerto un mes atrás dejándole una carta de despedida. |
Apreciación Artística |
Buena realización de ritmo lento. Adecuada aplicación del sonido y de la música al servicio de la trama romántica. Acción retrospectiva muy lograda. Bellas fotografías. Interpretación correcta. Técnica intachable, aunque el argumento resulta alambicado y pasado de moda. BUENA. |
Juicio Moral |
A pesar de cierto tono de fatalismo que contiene la trama, hay alusiones respetuosas a Dios y conceptos cristianos expresados por el protagonista. Frustrado intento suicida y escenas de amor un poco apasionadas. MAYORES. |
|
El Tren Expreso en las Películas Argentinas y las Películas Españolas |
|