“El Pecado de Ser Mujer” |
en Guía Cinematográfica 1955 |
Cine en Cuba |
Síntesis y crítica de la película "El Pecado de Ser Mujer" como aparece en la "Guía Cinematográfica 1955" editada en Cuba en 1956. |
|
Clasificación: A-3 |
Nacionalidad: Mexicana |
Director: Zacarías Gómez Urquiza |
Productor: Tito Guízar |
Productora: Producciones Calderón, S. A. |
Distribuidora: Peli Mex, S. A. |
Asunto: Melodrama |
Metraje: 85 minutos |
Argumento: Tito Guízar |
Guión: R. García Travesi y Zacarías Gómez Muriel |
Fotografía: Manuel Gómez Urquiza |
Música: Antonio Díaz Conde |
Intérpretes: Tito Guízar, Alma Rosa Aguirre, Ricardo Román, Tito Guízar, Jr. |
Síntesis del Argumento |
Javier Morales, famoso cantante que lleva una vida desordenada, seduce a una joven sencilla. A pesar de que esta va a tener un hijo, no se casa con ella y la abandona. Su comportamiento lo lleva a la ruina y a la perdida de la voz. Con motivo de que por una circunstancia fortuita un hombre muere llevando una medalla que le pertenecía a Morales, lo consideran muerto. En el entierro, al que asiste el ex cantante que ha aceptado el cambio de personalidad, vuelve a encontrar a la muchacha y al hijo de ambos. Como la madre ha quedado ciega, se dedica a protegerlos y llega a hacer de su hijo un gran cantante. Al final, la mujer que ha recuperado la vista, comprueba sus sospechas de que el amigo generoso es el padre del muchacho, pero no le dicen nada a este para que continúe guardando un buen recuerdo de lo que el cree fue su padre. Entonces Morales se aleja de ellos. |
Apreciación Artística |
Desarrollo forzado en un tema corriente. Ritmo lento. Interpretación del montón. MEDIOCRE. |
Juicio Moral |
Insinuantes y apasionadas escenas de amor. Las malas acciones del protagonista son abiertamente condenadas, poniéndose de manifiesto las consecuencias de una vida desordenada. Arrepentimiento. Amor maternal, sacrificio y perdón. MAYORES. |
|
El Pecado de Ser Mujer en las Películas Mexicanas |
|