“El Desierto Viviente” | 
| “The Living Desert” | 
| en Guía Cinematográfica 1955 | 
| Cine en Cuba | 
 Síntesis y crítica de la película “The Living Desert” (El Desierto Viviente) como aparece en la “Guía Cinematográfica 1955” editada en Cuba en 1956. |  
  | 
 Clasificación: A-1  | 
 Nacionalidad: Norteamericana  | 
Director: James Algar  | 
Productor: Walt Disney  | 
Productora: Walt Disney, Cinedis  | 
Distribuidora: R.K.O.  | 
Asunto: Documental  | 
Metraje: 70 minutos  | 
Guión: James Algar, Winston Hibbler y Ted Sears  | 
Música Paul Smith  | 
Fotografía: N. Paul Kenworthy Jr. y Robert H. Crandall  | 
Color: Technicolor  | 
 Síntesis del Argumento  | 
Visión de la vida animal, vegetal y actividad geológica en la zona desértica de Arizona, Estados Unidos. Lucha por la supervivencia de los animales; floración de las plantas; influencia de las precipitaciones esporádicas en el subsuelo, con respecto a la vegetación y varios aspectos de germinación y floración en los especimenes del desierto. Carece de tema central, pero demuestra en sus diferentes representaciones la sabiduría del Creador que ha puesto en todas las criaturas los instintos e instrumentos necesarios para mantenerse en una naturaleza hostil, preservarse de enemigos poderosos y reproducirse.  | 
 Apreciación Artística  | 
Extraordinario mérito de montaje, animación, musicalización, fotografía y colorido. Cierta reiteración de motivos y falta calidad a la narración de la versión en español. NOTABLE.  | 
 Juicio Moral  | 
Film documental de gran interés educativo. TODOS.  | 
 
 
  | 
 El Desierto Viviente en las Películas Americanas | 
 
  |